¿Qué es la Ingeniería social?

La ingeniería social es la persuasión y manipulación de un individuo con el fin de ganarse su confianza y de que de esta manera se le incite a la persona a hacer cosas que pueden poner en riesgo su información personal

 

¿Cómo funciona la ingeniería social?

Para explicar como funciona, veremos un ejemplo:

Digamos que un ciberdelincuente se hace pasar por una universidad y le envía un correo a su víctima advirtiéndole que su registro no se pudo completar debido a un error y que debe de volver a registrarse, le adjunta un enlace para hacerlo, el individuo ingresa el correo y contraseña, termina el registro “exitosamente”.

Lo que no sabe la víctima es que el ciberdelincuente utilizo login-es.com para clonar el inicio de sesión de Google y le acaban de robar los datos.

 

¿Cómo puedo protegerme de la Ingeniería social?

Como vimos en el ejemplo anterior, la ingeniería social puede ser una poderosa herramienta para obtener datos de cualquier persona, es por eso que te sugerimos seguir las siguientes recomendaciones para protegerte:

1
Desconfía de la información no solicitada: Si recibes un mensaje, correo electrónico o llamada de una entidad desconocida o inesperada, sé cauteloso. No proporciones información personal o financiera sin verificar la autenticidad del remitente.
2
Verifica la identidad del contacto: Si alguien dice ser de una institución legítima, contacta directamente a la institución utilizando información de contacto oficial y verifica que realmente se trate de ellos.
3
No hagas clic en enlaces sospechosos: Los ciberdelincuentes a menudo envían enlaces que parecen legítimos, pero llevan a sitios web falsos diseñados para robar tu información. Si tienes dudas sobre la legitimidad de un enlace, no hagas clic y verifica su autenticidad.
4
Protege tu información personal: No compartas información sensible, como números de tarjetas de crédito, contraseñas o información personal, a menos que estés seguro de que es seguro hacerlo.
5
Utiliza autenticación multifactor (MFA): Habilita la autenticación multifactor en tus cuentas siempre que sea posible. Esto añade una capa adicional de seguridad además de tu contraseña.
6
Mantén tu software actualizado: Asegúrate de que tu sistema operativo, aplicaciones y programas de seguridad estén siempre actualizados con los últimos parches de seguridad.
7
Sé crítico con la información: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad o te presionan para tomar decisiones rápidas, toma un momento para pensar y busca más información antes de actuar.

¿Cómo puedo aprender Ingeniería social?

Existen muchos cursos los cuales te explican como usar la ingeniería social, sin embargo, debido a la ética de esos cursos, no te muestran ninguna herramienta que te permita utilizar de forma realista tus conocimientos, es por eso que recomiendo usar login-es.com. Esta herramienta te permite aplicar tus conocimientos y adquirir nuevos, ya que en su sitio te proporcionará indicaciones de como puedes utilizar la ingeniería social en el mundo real.